¿ Cómo se mide la rentabilidad de un producto o empresa?
David Guiu Artículos de Marketing , Estrategias de Marketing , Estrategias de Producto
Como Medir la rentabilidad de un producto o empresa -imagen por © S.John – Fotolia.com
Redacción / El análisis de rentabilidad se mide mediante la relación entre el precio de venta de un producto y su precio de fabricación o compra en lso que se deben incluir los costes incluidos en cualquier proceso que tenga que ver con la empresa y el producto como los costes de de distribución, los costes de personal, los costes de alquiler y/o mantenimiento de un local comercial si existiera, etc.
De ésta forma, se dividirá el precio de venta por el precio de fabricación o compra y se obtendrá un resultado. Si éste es superior a uno, los ingresos están siendo superiores a los gastos originados por la comercialización del producto, y por ello su rentabilidad es positiva con lo que los resultados para la empresa son positivos. Cuanto mayor sea el número; mayor será la rentabilidad.
[
]
Si el resultado de la división es 1,5; estaremos hablando de un 50% de rentabilidad y si es, por poner otro ejemplo, 2, estaremos hablando de un 100% de rentabilidad para la empresa.
En el caso opuesto, en el que el resultado sea inferior a uno, la empresa estará perdiendo dinero con el producto ya que no cubre los costes generados por el mismo.
David Guiu
CEO de SOCIALetic.com. Lic. Publicidad, MKT y Com, Diplomado en SEO, con más de 6.000 campañas de publicidad directa dirigidas y más de 5.000 artículos redactados, y Director de www.OPEN-buzoneo.com - www.linkedin.com/in/davidguiu/