¿Podemos frenar el SPAM de anuncios en nuestros mails?
Todos y cada uno de nosotros, no me cabe la menor duda, recibimos de vez en cuando correos electrónicos no deseados de empresas o pseudo empresas que nos envían anuncios publicitarios. Quizás en alguna nos apuntaramos; pero por lo general jamás lo hicimos. Se trata lógicamente de correos electrónicos tipo SPAM que, amparándose en un truco legal han obtenido los correos electrónicos que muchos compartimos públicamente en, por ejemplo, nuestras páginas web. Correos tipo atencionalcliente@ , info@ , hola@ , etc. Hay otras formas menos «bonitas» de conseguir correos electrónicos pero no es precisamente el objeto de éste artículo el descubrir éstas «malas artes».
Y, respondiendo rápidamente a la pregunta planteada en el titular de éste artículo; mi respuesta es NO. Si podemos menguar las posibilidades de que nuestros correos electrónicos acaben en manos de éstos SPAMERS introduciendo nuestros correos electrónicos públicamente en los menos sitios posibles pero la verdad; creo que va a ser perder el tiempo. No van a poder con éstos spamers que ¡¡¡Ojo!!!, siempre estoy hablando de los que les envían publicidad firman sus mails con los nombre de grandes anunciantes que están haciendo a partir de alguna plataforma de anuncios una campaña de newsletter.
Por ejemplo, HOY, las publicidades que he recibido son:
1. Vale de 1000 € para utilizar en El Corte Inglés, FNAC, Mango e Ikea (la publicidad no es de éstas firmas sino de un tercero que ofrece unas tarjetas de descuento en éstos importantes grupos, pero que duda cabe que ni a éstas, ni a ninguna firma, le gustaría estar en un envío de SPAM ¿No creen?).
2. Triodos Bank
Y bueno, tengo más pero no voy a seguir que me pongo malo. Lógicamente, todo es demostrable
Alto!; NO estoy diciendo que estas grandes firmas estén enviando estos mails. NO. Lo que estoy diciendo es que miembros de plataformas display en los que están los anuncios tipo newsletter, que podrían ser enviados legalmente a los miembros de una base de datos correcta, se están enviando tipo SPAM a personas que, como yo, nunca nos dimos de alta en los envíos de muchos emisores.
Siguiendo con el ejemplo de «hoy», esta mañana al abrir el mail he recibido dos desde Francia, uno desde España y otro desde un país que no acabo tener claro cual es. De uno de los emisores, que por el momento voy a obviar el nombre, y siempre entendiendo que jamás me dí de alta en su servicio de emailing, ya me he borrado de su lista como veinte veces (ya que habitualmente éstos mails dan la posibilidad de borrarse de «su lista de empresa»...¿Para envíartelo desde otro nombre?; es mi pregunta)…y siiiiiiiiguen enviando. Mañana tendré más; seguro. Y además seguro que «será de un gran anunciate», conocido por todos y su mail «vendrá firmado por éste gran anunciante»…¡¡¡Qué bonito!!!!!; es una metáfora; obviamente ya que los grandes anunciantes y las empresas serias no enviarán jamás éste tipo de mails pero ¿se están haciendo oídos sordos ya que son terceros que los envían en su nombre para su/s beneficio/s….no es que sea triste pensarlo: es tristísimo verlo. Cada día.
[smartads]
Bien, no quiero -por el momento-, hacer «más sangre» en un día «soleado»; que prefiero no «tener más calentito» aunque solo lanzo, una vez más una pregunta dura ¿Hasta cuando los anunciantes van a permitir que sus nombres se paseen de ordenador en ordenador en correos SPAM poco beneficiosos para su imagen?; o ¿Es que realmente no lo ven? ( :cry:)
Seguiremos informando. David Guiu / SOCIALetic.com