3 Cosas a Incluir en tu Nota de Prensa que Podrías Haber Olvidado
Nicolas Hertz de TusMedios.es Notas de Prensa , Opinión¿Deseas asegurarte que tu nota de prensa cuidadosamente redactada sea lo más efectiva posible? Estos consejos breves te aportarán tres cosas a revisar en tu nota de prensa antes de distribuirla:
Una llamada a la acción. Pedir a tus lectores que hagan clic en un enlace, miren un video o visiten tu página de Facebook son todos ellos ejemplos de llamadas a la acción. Insertar estas solicitudes prolonga el tiempo en que tus lectores rondan por tu marca y aumenta las probabilidades de que prueben tu producto o se conviertan en un miembro de la comunidad.
Contesta a las 5 Preguntas: quién, qué, dónde, cuándo y por qué. Esta es la información esencial que deberá aparecer en el primer párrafo de tu nota de prensa. ¿Por qué? Incluir la información más crucial :
- Reduce el tiempo de lectura para aquellos que leen superficialmente o que están limitados de tiempo
- Provee un anzuelo para que la audiencia siga leyendo. Si alguien está leyendo tu comunicado y no puede deducir de qué se trata después de leer el titular y la primera oración, es bastante seguro que ignoren por completo el comunicado.
Relevancia de la noticia. Detalla cómo tu noticia se relaciona al mundo de hoy. Vinculándola a una nueva tendencia, a acontecimientos actuales o a algo que sea reciente o cree relevancia oportuna para tu noticia. Otra forma de plantear lo mismo es asegurarse que tu comunicado sea de “interés periodístico”.
[
]
Vea las preguntas frecuentes y consejos sobre cómo redactar correctamente las notas de prensa aquí: http://www.tusmedios.es/redactar_notas_de_prensa.html
Nicolas Hertz de TusMedios.es
Marketing and Media en Tusmedios.es, portal de comunicación de notas de prensa que simplifica la relación entre los generadores de contenido y los medios de comunicación.