De acuerdo a la información vertida en la misma web de Adtriboo, los servicios de ésta web consisten en «crowdsourcing, que aglutina a más de 123700 creativos y profesionales especializados en video, audio, texto y diseño gráfico» y su finalidad es poner en contacto solicitudes relacionadas con éstos temas para las empresas y profesionales que necesiten éste tipo de servicios subcontratados.
La web de Adtriboo
La web a primera vista se presenta muy agradable y simpática de navegar y destaca el mensaje que indica «decide que precios quieres pagar»; y Adtriboo pondrá ésta propuesta a disposición de los profesionales y freelances que pueden cubrir éste servicio que, aceptarán o no la tarea requerida.
Adtriboo, un proyecto ya consagrado
En definitiva se trata de un interesante proyecto web, colocado ya en el puesto 136.000 de Alexa lo que demuestra que tiene un número de entradas y páginas visitadas muy interesante que aproximadamente calculamos -nos podemos equivocar- en unas 17.000 diarias, que demuestra su intensa actividad ya posicionada, en la que podemos encontrar la posibilidad de realizar externamente jingles, spots, locuines, logotipos, ideas y un largo etcétera centrado en el talento creativo; perfectamente aplicable a marketing y publicidad. Mejor dicho, estrechamente ligado a marketing y publicidad.
La verdad es que nos ha gustado mucho Adtriboo; muy recomendable.

La Psicología de la Producción Audiovisual: Por Qué Cada Fotograma Cuenta una Historia Más Grande
Vermut & Soul Barcelona: El festival del aperitivo que conquista la ciudad
Publicidad con carteles en Madrid y Barcelona de Atrapalo.com
AB SO LU TE : Una marca sin alma, solo es un logo. Y el alma… nace en las personas.
Proximity Madrid y UNICEF España lanzan “Mi primera boda” 
Gracias por tu comentario Antonio; no conocía ésta otra plataforma que miraré en breve y, si es el caso, recomendaré personalmente. Slaudos, David; CEO de SOCIALetic.com
Interesante el proyecto es, pero creo que debe evolucionar y ver realmente hacía donde dirigirse.
Otro ejemplo de un sistema crowdsourcing es http://www.awardesigns.com
Como digo, estos modelos tienes que evolucionar y dirigirse hacia sistemas mas o menos abiertos, donde ambos lados de la balanza salgan ganando.