La marca global de dispositivos móviles YEZZ sugiere a los consumidores de todo el mundo a que adopten la nueva tecnología, mientras da a conocer parte de su producto con su nuevo vídeo, «The Challenge» («El Reto») .
Firme en la creencia de que YEZZ está al frente del fenómeno cultural que modificará los hábitos de consumo de los consumidores de todo el mundo, el equipo creativo de YEZZ con sede en Miami está animando a los innovadores y neo-consumidores a considerar YEZZ como una alternativa a las marcas móviles más grandes y caras, que gastan millones en estrategias de marketing masivo con un incremento exponencial de los costes que finalmente paga el consumidor.
Mediante múltiples estrategias de marketing como un sitio web innovador y último vídeo viral, la marca tienta a los entusiastas de la tecnología que ha denominado «Freestyle Mobile».
[smartads]
El vídeo de «El Reto» refleja la filosofía de YEZZ , dirigida a centrar sus esfuerzos en producir los mejores productos a costes ajustados, en lugar de aumentar los costes con marketing caro, por lo que los costes que paga el consumidor son más ajustados que los de otras marcas.
Centrando sus esfuerzos en tecnología de primera línea, que permitirá llevar dos números (o más) en un solo móvil, YEZZ ha creado teléfonos libres con las últimas versiones de Android a mucho mejor precio que sus competidores. Sus principales modelos de venta, Andy A4M y Andy A6M, que fueron introducidos en CES 2014, ya han conseguido un importante interés internacional. Diseños estilizados y precios muy agresivos a la baja, hacen que YEZZ esté convenciendo rápidamente a los consumidores de todo el mundo.
YEZZ lanzará «El Reto» en febrero de 2014 antes del Congreso Mundial Móvil en Barcelona, España; y cuyo previo ven en esta página.


HUAWEI Watch D2, capaz de monitorizar la presión arterial y detectar arritmias
Arte Digital y NFT: creatividad en código y color desde Barcelona
Angry Miao: Innovación en el mundo de los ratones para juegos
Qué es Gemma 3 de Google
Antes queríamos móviles con buenas cámaras, ahora cámaras que sirvan de móvil
Pagar con smartphone conquista el sector de la restauración 