Puntos clave para desarrollar una estrategia de marketing de atracción de clientes ofreciendo diferentes versiones según el tipo de negocio.
Según Formatec SAVI: «… el camino empieza por una definición precisa de lo que buscamos con nuestro negocio (algunos lo llaman misión) y de cómo llegar a ello».
Parece que esta parte es muy importante, ya que es habitual fallar en la definición adecuada de cualquiera de las dos. Y lamentablemente es «muy difícil construir algo sin unas expectativas». La realidad demuestra que no es suficiente con montar la estructura jurídica de un negocio, o tener el local y en ningún caso hay que engañarse pensando que con ellos ya se tienen definidos los objetivos. Nada más lejos de la realidad.
Una vez definidos los objetivos, el siguiente paso es estructurar cómo se van a a alcanzar.
[smartads]
Fijar en primer lugar a a quiénes vamos a ayudar para intentar alcanzar esos objetivos.
Es cierto que no siempre se debería continuar por aquí, pero entre los negocios pequeños cuanto antes se determine si realmente pueden ayudar a esos clientes antes podrán hablar de la viabilidad interna de cada proyecto». Según la capacidad que cada negocio cree que tiene para identificar y resolver problemas entonces podrá construir perfiles de cliente, del tipo buyer persona, y podrá plantearse estrategias diferenciadas según cada caso, concluyendo el primer paso en el camino hacia la atracción del cliente (como requisito imprescindible para llegar a sus propios objetivos).

E-motioning School: Donde el inglés se aprende desde la emoción
Riki Ruiz: el método sistemático que demuestra que las criptomonedas no son cuestión de suerte
La importancia de la marca personal en 2025: Visibilidad, confianza y diferenciación en la era de los creadores
Comunicación Asertiva: La Habilidad Clave para Conectar, Persuadir y Vender
Cuando atraer vale más que perseguir: el nuevo marketing que conecta de verdad
Marketing outsourcing: La estrategia empresarial que define el éxito en 2025 