«En la actualidad, comenta Manuel Jigato –CEO de QuercusBPR –,hemos comprobado que muchos pequeños negocios confunden la estrategia con tenerobjetivos; y en la mayoría de los casos o no existen objetivos o no están bien definidos». Y esto es un grave error a la hora de afrontar la competitividad y sostenibilidad de cualquier negocio, por lo que muchas iniciativas fracasan.

No está ni es una moda, ha venido para quedarse, igual que pasó con la publicidad en los años 30 o el marketing en la década de los 60. Se trata del coaching corporativo, del que les hablamos en este artículo y como en no en la sección de SOCIALetic.com dedicada a «Coaching y habilidades directivas«
Tomando por referencia varios estudios realizados por grandes consultoras en USA, donde el coaching está más implantado que en España, se pueden descubrir unos datos alentadores, tales como:
– El coaching tiene un impacto entre 1,5 y 2 veces mayor en los resultados empresariales que aumentar los incentivos o comisiones por rendimiento. (Estudio realizado por Bersin & Associates Research, Deloitte).
– Las personas de ventas que han recibido coaching alcanzaron un 56% mayor fidelidad de sus clientes y un 38% de mejora en la productividad. (The Gallup Organisation).
– De un estudio realizado por Richardson Research con 4000 directores comerciales, se desprende que el 85% expresaba la necesidad de recibir coaching.
[smartads]
¿Puede esto aplicarse en España, a las micropymes y autónomos?
«Claro que sí – afirma Manuel Jigato –, es más, es necesario que nuestras empresas y negocios fijen objetivos específicos y alcanzables, midan y analicen los resultados, definan sus roles, usen la automotivación y la inteligencia emocional aplicada a los negocios, desarrollen planes de actuación y que realmente se crean lo que hacen, su misión, su visión y valores».

Autónomos y micropymes han de utilizar estrategias que ya usan pymes y grandes empresas para poder conseguir –con ciertas garantías –sus objetivos empresariales, desarrollando planes de acción dirigidos al éxito; a la vez de armonizar un mayor equilibrio entre la vida familiar y sus negocios
El objetivo de QuercusBPR es democratizar un sistema sólo reservado, hasta ahora, para las grandes compañías; potenciando de esta forma a la pequeña empresa, soporte del 90% del empleo en España.
Para ello ha desarrollado, además del Coaching Comercial (programa para empoderar y obtener el mayor rendimiento de los equipos de ventas), un método que denomina Consultoría basada en Coaching, de un coste muy asequible y adaptado a cualquier negocio, enfocado en técnicas de gestión empresarial extraídas de los sistemas de gestión de la calidad, la reingeniería de procesos empresariales y los sistemas de triple impacto; y todo ello unido de forma transversal con el Coaching.
De esta forma, y con una consultoría artesanal y cercana, se consiguen alinear los objetivos individuales de cada persona con los objetivos de la empresa. Se aleja de la idea donde el consultor analiza y prescribe las soluciones del negocio. Con esta metodología se establece la figura del facilitador de herramientas y espacios para que la empresa establezca su proceso o procesos críticos, y encuentre las mejoras oportunas.
Si la soluciones salen del debate interno, los rechazos a los cambios y a la innovación se reducen drásticamente. Cabe recordar que a las personas nos gusta decidir y participar, no que decidan por nosotros.
[smartads]
Otra de las iniciativas que lanzan en octubre es el Programa “Vende MÁS”, un taller donde los participantes desarrollaran estrategias de ventas usando técnicas coaching y PNL (programación neurolingüística), con el fin de aumentar ventas y fidelizar clientes.
Tras ver naufragar a muchas empresas, desde multinacionales hasta pequeños negocios, desde QuercusBPR se idea este sistema para crear espacios amables, seguros y competitivos. Defendiendo la máxima que una persona feliz crea a su alrededor un espacio más productivo que otra insatisfecha.