Entre las organizaciones atacadas por los phishers ha aumentado el número de organizaciones que no tienen relación directa con los datos financieros.
En el TOP 100, la cantidad de ataques contra las redes sociales ha crecido un 7,6% desde 2012 llegando al 32,11%.
Los portales de búsqueda con un 15,91% ocupan la segunda posición y los ataques contra el correo electrónico se han multiplicado por 4 llegando al 12,46%.
Distribución del TOP 100 de organizaciones atacadas por los phishers
Al mismo tiempo, los índices de las organizaciones financieras y las tiendas online se han reducido en un 6% y un 12,2% respectivamente.
[smartads]
Este cambio muestra que, en gran medida, la monetización del phishing se da por la venta de las cuentas robadas de los usuarios que después pueden usarse para enviar spam o contenido malicioso a sus listas de contactos.
Con la presente tendencia de unificación, una sola cuenta puede permitir el acceso a correo, redes sociales, espacio de almacenamiento, etc. Además, la cuenta del usuario puede estar relacionada con sus datos bancarios.



La creación de spin-offs españolas del sector salud despega
Mahou, Estrella Galicia y Gullón, las marcas mejor posicionadas por su Huella Digital Generativa y bajo riesgo reputacional
La obligatoriedad del control horario en las empresas
El nuevo Salario Mínimo Interprofesional en España: Un paso hacia la justicia social
¿Cuándo será el cambio a 37,5 horas semanales en España?
El cambio de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en España 