Menu

Que es la propaganda ¿Utilizamos bien esta palabra en publicidad?

David Guiu 0 195
diccionario de marketing

El término propaganda es utilizado a diario en todo el mundo y es una palabra que, aunque conocida y que forma parte del vocubulario de muchísimas personas; en muchos casos utilizamos incorrectamente pues la definición de propaganda viene a referirse a un tipo muy concreto de publicidad y no se debe utilizar en  sentido general.


Por David Guiu

CEO de SOCIALetic.com

concierto lady gaga barcelona 2025 para redes

Definición de Propaganda

Aunque en muchas ocasiones se utiliza la palabra «propaganda» como sinónimo de publicidad, y oigamos a diario frases como «esto es propaganda de X marca de coches», «haré propaganda para atraer más  clientes» o «folletos de propaganda», por poner solo unos ejemplos; utilizar esta palabra en sustitución de «publicidad» es en la mayoría de ocasiones incorrecto; y aunque este erroneo uso se ha estandarizado en ciertos contextos, países, zonas y/o personas; el uso masivo no hace categoría en esta ocasión y no se puede aceptar como válido utilizar (siempre) la palabra propaganda en vez de publicidad.

Noam Chomsky dijo sobre la propaganda al perguntársele por su significado que «La propaganda es a una democracia, lo que la coerción a un estado totalitario». Imagino que se debió referir a que la propaganda es algo habitual y vinculado a una democracia, puesto que la celebración de elecciones lleva consigo, de forma intrínseca e inalterable, el uso de propaganda.  Verán por qué asocio la palabra y el significado de propaganda a unas elecciones; como muy correctamente hizo el lingüista y filósofo norteamericano nacido en Filadelfia.

Verán, la propaganda es un tipo de publicidad. O mejor dicho, un término que define a un tipo de publicidad. Este término se refiere, solo y únicamente, a la publicidad política y a la publicidad religiosa que desde su definición deben llamarse propaganda y no publicidad.

Por ello, cuando se trata de publicidad de este tipo de «sectores», por así llamarles, no es correcto decir «publicidad política» o «publicidad religiosa» (excepto que se esté definiendo el término «propaganda», o explicando las diferencias entre publicidad y propaganda…) y deberíamos decir «propaganda política» o «propaganda religiosa».

Con ello tenemos que, si se nos pregunta si queremos hacer propaganda; solo podremos hacerla si somos o un partido político o gubernamental; o una institución religiosa. Una empresa no puede hacer propaganda; pues lo que está haciendo es publicidad. Y un partido político no puede hacer publicidad, ya que lo que estará haciendo es propaganda. Así de sencillo.

Cualquier otro tipo de publicidad, y me refiero a cualquier publicidad de otros sectores : es publicidad pero no propaganda; término que según lo dicho solo debe emplearse para acciones publicitarias de los sectores y anunciantes que forman parte del conjunto político-religioso. L apopaganda, como pasa en publicidad,  puede ser de varios tipos (según el medio o soporte) como propaganda online, propaganda en folletos de publicidad, propaganda en televisión, en revistas, prensa, etc. pero siempre creada por partidos políticos, entes relacionados con la política o temas religiosos.

Sino; es publicidad, por lo que las diferencias entre publicidad y propaganda vienen determinadas por el tipo de anunciante que, evidentemente, condicionan el tipo de mensaje, ya que el mensaje publicitario es comercial y el de la propaganda transmite ideas e intenta captar apoyos (votos, miembros, asociados, seguidores…) sobre temas políticos o religiosos.

[smartads]

author avatar
David Guiu
CEO de SOCIALetic.com. Director de www.carteles.barcelona, www.carteles.madrid, www.vamos.barcelona y www.vvdbarcelona.com | + de 12.000 campañas dirigidas de publicidad exterior enEspaña (pegada de carteles Barcelona y Madrid + buzoneo). T. 645 768 490
– Advertisement –
Written By

CEO de SOCIALetic.com. Director de www.carteles.barcelona, www.carteles.madrid, www.vamos.barcelona y www.vvdbarcelona.com | + de 12.000 campañas dirigidas de publicidad exterior enEspaña (pegada de carteles Barcelona y Madrid + buzoneo). T. 645 768 490

Leave a Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –