Menu

Reduce tus costes de hosting incluyendo desde el DD las imágenes de tus posts en Facebook

David Guiu 204
diccionario de marketing

Muchos de nosotros, diarios de noticias, bloggers y marcas, compartimos artículos y contenidos en muchas redes sociales, mostrando noticias, novedades y nuestros últimos posts a la Comunidad de Internet, seguidores y personas interesadas. Y, en determinados casos, utilizamos y compartimos también las imágenes que ilustran nuestros posts….

Esto es perfecto, pues una noticia que cuenta con imágenes ilustrativas, que la definen o complementan, solo mucho más fáciles de «digerir», por así decirlo. Hasta ahí bien pero…cuidado!!!!

optimizacion de imagenes webCuidado especialmente con Facebook, LinkedIN y Google+. No con Twitter. Les explico por qué…

concierto lady gaga barcelona 2025 para redes

Verán, las imágenes que se utilizan en los posts tienen, por lógica, un «peso». Es decir, ocupan una capacidad, y esta es muchísimo mayor si la imagen no está optimizada. Y esta imagen se encuentra dentro de un servidor,  que puede ser contratado compartido o dedicado.

Cuanto mayor sea el contenido de una página web, más recursos va a necesitar, y aunque dispongamos actualmente de un blog con unos cientos de posts, con el tiempo el contenido va creciendo y creciendo, y debemos de optimizar si o si las imágenes para que no consuman tantos recursos que se nos dispare el coste de hosting.  Y eso, irá a más cuanto más crezca el blog o web.

Bien, hecho este inciso y ya acabando, deben tener en cuenta que cuando un artículo se comparte en las redes sociales indicadas, incorpora por defecto una imagen. Capta una imagen de la página sugerida, y la incluye junto a la referencia hacia el post. Junto al enlace.

Esta imagen se «sirve» desde la página, por lo que la red social toma prestada la imagen y la reproduce; pero utilizando los recursos de la web o blog original en (muy) gran medida. Y, con ello, el uso de recursos aumenta, y los costes de servidor se pueden disparar.

[smartads]

compartir imagenes en facebookEn LinkedIn y Google+, no nos permite modificar la imagen, ni cuando posteamos nosotros mismos en nuestro perfil; ni cuando lo hace un tercero. En Facebook si cuando lo hacemos nosotros (Ver indicación que pone «compartir imagen» y «elige un archivo para subir» -ver imagen a la izquierda-); por lo que en ese caso es muy interesante que no utilicemos la imagen que se muestra por defecto (servida por el blog original); sino que cambiemos, seleccionando la imagen del disco duro y subiéndola a Facebook que es quien la reproduce desde su servidor.

De esta forma, se minimiza «algo» los costes» de la web original, que pueden llegar a ser altos dependiendo de si las imágenes están optimizadas, de cuantas veces se comparta la mención en Facebook por otros usuarios y del volumen general de la web o blog original que da a lugar a muchas menciones y uso (muy repetido) de intercambio de datos para servir las imágenes en Facebook (y en otras redes también).

author avatar
David Guiu
CEO de SOCIALetic.com. Director de www.carteles.barcelona, www.carteles.madrid, www.vamos.barcelona y www.vvdbarcelona.com | + de 12.000 campañas dirigidas de publicidad exterior enEspaña (pegada de carteles Barcelona y Madrid + buzoneo). T. 645 768 490
– Advertisement –
Written By

CEO de SOCIALetic.com. Director de www.carteles.barcelona, www.carteles.madrid, www.vamos.barcelona y www.vvdbarcelona.com | + de 12.000 campañas dirigidas de publicidad exterior enEspaña (pegada de carteles Barcelona y Madrid + buzoneo). T. 645 768 490

– Advertisement –