Lo primero que tenemos que tener claro es qué son y para qué sirven las redes sociales. Aunque parece que la mayoría de negocios lo tienen claro, todavía existen muchas lagunas al respecto. Colaborador: Yvonne Nicolau , twitter: @yvonic55
Aunque podamos pensar que es un concepto nuevo, realmente se trata de algo que ha estado presente entre nosotros desde el principio de nuestra humanidad. ¿Cuál es la verdadera esencia de las redes sociales?. La conexión entre personas, ya sea por su parentesco, características, intereses en común, etc. ¿Y qué está pasando?. En la época en la que nos encontramos, con un mundo que gira cada vez más en torno a la tecnología, Internet ayuda a multiplicar esas conexiones por diez.
Así pues, tenemos la posibilidad de interactuar con las personas, y por lo tanto, con nuestros clientes. ¿Qué implica estar en las redes sociales?. Es una vía más para que las personas contacten con nosotros y también para que nosotros podamos llegar a ellas. ¿Esto es algo necesario?. Quizá el primer pensamiento sea que no, pero lo cierto es que el comportamiento de las personas ha cambiado. Contactar a través de Internet es cada vez más común, no debemos olvidar que en España ya hay casi 30 millones de usuarios de Internet.
La primera pregunta que debes hacerte es ¿Qué quieres obtener de las redes sociales?. El primer objetivo debería ser el de dar una mejor atención al cliente que te lleve a un mejor funcionamiento de tu negocio. Así fidelizarás a tus clientes y harás que tu público objetivo se interese por ti. Una vez que te conocen, la mejor publicidad es que tus propios usuarios sean los que hablen bien de tu empresa.
De esta forma, harás que sean ellos mismos los que te hagan publicidad, haciendo crecer el número de clientes y también el de personas que acceden, de una u otra forma, a tener información sobre tu empresa. Por tanto, podemos decir que conseguir nuevos clientes es otro de los objetivos, aunque no debemos obsesionarnos con ello. Al principio, si no generamos confianza y vínculos con los usuarios, nunca lo lograremos.
Otro de los objetivos que puedes marcarte es fortalecer tu marca. Para ello, es bueno que te vayas marcando unas metas que se enfocarán hacia el número y calidad de tus seguidores. Estas metas pueden ser, por ejemplo, fijarte un tiempo diario o semanal para atender a tus clientes de forma óptima. Leer comentarios, opiniones, y responder a las dudas que puedan surgir, te dará un feedback rápido sin tener que hacer grandes inversiones. Solamente tendrás que dedicar un corto espacio de tiempo al día.
Una de las mayores ventajas que nos ofrecen las redes sociales es aprender de nuestros usuarios. Sin tener que gastar grandes cantidades de dinero puedes escuchar lo que tus clientes están comunicando, por lo que aprenderás de ellos, los comprenderás mejor y con ello podrás mejorar tu negocio. Así pues, ese debe ser uno de tus objetivos principales.
[smartads]
Las redes sociales te dan la posibilidad de tener un feedback continuo y recíproco que debes analizar. Ya no es necesario que preguntes a tus clientes qué les ha parecido el servicio a través de cuestionarios, lo expresan de forma abierta y espontánea. Además, los demás usuarios lo están viendo, y también pueden ser clientes o potenciales. Imagínate el mundo de posibilidades que se abre ante ti. Tienes información de primera mano sobre tus productos o servicios, a la que puedes responder directamente o también preguntar para comprender su opinión.
¿Cuál es tu visión al respecto?. ¿Te has planteado de forma clara para qué quieres estar en redes sociales?.