A partir del 26 de abril, el Conservatorio Superior de Danza de Madrid presentará una serie de espectáculos que culminará con una Gala para conmemorar el Día Internacional de la Danza, en recuerdo de María de Ávila y Tony Fabre, el día 29 a las 20 h.
 El CSDMA desea honrar la memoria de dos grandes figuras de la danza que nos han dejado recientemente: la gran bailarina y maestra María de Ávila y el bailarín y coreógrafo Tony Fabre. La fundadora del Ballet Clásico de Zaragoza y directora del Ballet Nacional de España será siempre una referencia absoluta para la danza en nuestro país, tanto por su importante carrera como bailarina como por su enorme labor pedagógica. El Conservatorio Superior de Danza de Madrid porta el nombre de María de Ávila con orgullo, claro símbolo de profundo respeto a la “Maestra de maestros” y de fidelidad a la tradición dancística que ella instauraría en España.
El CSDMA desea honrar la memoria de dos grandes figuras de la danza que nos han dejado recientemente: la gran bailarina y maestra María de Ávila y el bailarín y coreógrafo Tony Fabre. La fundadora del Ballet Clásico de Zaragoza y directora del Ballet Nacional de España será siempre una referencia absoluta para la danza en nuestro país, tanto por su importante carrera como bailarina como por su enorme labor pedagógica. El Conservatorio Superior de Danza de Madrid porta el nombre de María de Ávila con orgullo, claro símbolo de profundo respeto a la “Maestra de maestros” y de fidelidad a la tradición dancística que ella instauraría en España.
El magnífico intérprete y coreógrafo Tony Fabre, que fuera director adjunto de la Compañía Nacional de Danza 2 y figura clave en el trabajo de Nacho Duato, ha estado vinculado al CSDMA desde su creación, aportando su rica experiencia artística y su talento coreográfico a las nuevas generaciones de bailarines españoles. En el Día Internacional de la Danza, el CSDMA dedicará su Gala a estos inmensos profesionales, eternos inspiradores de pasión artística.
La proposición coreográfica del CSDMA destaca por su eclecticismo estilístico, sin por ello desviarse de su habitual línea de exigencia y rigor profesional. La impactante “Flash Deluxe”, del coreógrafo israelí Itzik Galili, establecerá una clara dialéctica con creaciones como “Amizade”, del gallego Henrique Peón, ganador del Premio del CSDMA en el XXI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco. Elías Aguirre y Manuel Rodríguez firman “Escuálido Marsupial”, pieza galardonada en el XXIV Certamen Coreográfico de Madrid, en la que el absurdo y la ironía se vinculan al humor y al cine de acción de la forma más inesperada.
[smartads]
El baile flamenco estará representado por Fernando Romero, premio Benois de la Danse 2011, con la pieza “Sin título”, música de Estrella Morente y Vicente Amigo. “Reflexiones de Mey” supone una sensible aventura biográfica de la mano de Ester Carrasco, en clave de danza española. Finalmente, Nacho Duato estará presente a través de “Na floresta”, pieza del gran coreógrafo creada sobre música de Heitor Villalobos, broche de oro para un ambicioso programa que celebra la danza en toda su plenitud.
La sala Valle Inclán de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) acogerá los espectáculos del CSDMA entre los días 26 y 29 de abril.
 
			        	
			        

 
					         Los guionistas españoles se rebelan
Los guionistas españoles se rebelan						             Geyce AGP Software y Deica Informática S.L. firman un acuerdo de distribución exclusivo en Castellón
Geyce AGP Software y Deica Informática S.L. firman un acuerdo de distribución exclusivo en Castellón						             Curso Universitario en Gestión de Alimentos y Bebidas de la Universidad de Cadiz
Curso Universitario en Gestión de Alimentos y Bebidas de la Universidad de Cadiz						             SYGNIS desarrolla su primer kit para amplificación de ADN de genoma
SYGNIS desarrolla su primer kit para amplificación de ADN de genoma						             Alfa trabaja en una trilogía que comienza con “Destierro En San Dimas”
Alfa trabaja en una trilogía que comienza con “Destierro En San Dimas”						            