Bajo el lema «La movilidad como crecimiento de las TIC ¿Y ahora qué?», distintos agentes implicados del sector tecnológico han participado en este debate que pone el broche final a una serie de encuentros organizados por Cibersur a lo largo de todo el año, y que han estado apoyados por diversas organizaciones.

En esta ocasión, la cita ha contado con la colaboración especial de la compañía Seidor y en la misma se ha tratado de debatir, analizar y reflexionar sobre la increíble evolucióin de las soluciones móviles tanto en el sector público como en el privado.

Y es que según las previsiones de la consultora tecnológica Gartner, las ventas mundiales de tabletas crecerán un 42,7% y las de móviles aumentarán un 3,7% en 2013. La movilidad es una realidad y alrededor de ella surgen muchos retos a los que las empresas tecnológicas tienen que dar respuestas.

Ese ha sido el objetivo de esta nueva cita, donde se ha argumentado que la movilidad aporta una ventaja fundamental: el incremento de la productividad en todos los sectores de la sociedad, aunque aún existen obstáculos, como la seguridad, «que hay que superar».

[smartads]

Durante la reunión se ha destacado también la importancia y la necesidad de la implantación de infraestructuras de movilidad que permitan el acceso a las Tecnologías de la Información, «en cualquier momento, y desde cualquier lugar». Referente a la Administración se ha resaltado como las propias infraestructuras móviles deben ser sustitutivas y no acumulativas, «uno de los grandes retos de lo público».

Un debate muy enriquecedor en donde se ha puesto de manifiesto que la movilidad ha llegado para quedarse, y que aunque hay mucho por hacer, los cimientos se están poniendo por parte de todos los agentes implicados para conseguir el éxito de los proyectos.

SOCIALetic.com
Redacción de SOCIALetic.com + Textos en los que el autor del contenido no está registrado en el Diario de Noticias de Marketing, Publicidad, Social Media, Empresas & TIC

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *