Entre los principales líderes, Rajoy es el menos valorado, aunque su imagen ha mejorado en los últimos 3 meses
De acuerdo a los últimos datos del Barómetro Político Semanal de TNS Demoscopia, de celebrarse hoy Elecciones Generales en nuestro país, el Partido Popular ganaría estos comicios con un 29% de los votos, situándose 7 puntos por delante del PSOE, a la baja en sus expectativas electorales (22% de los apoyos en estos momentos). En el arranque de septiembre esta diferencia a favor del PP era de 6,1 puntos, mientras que hace apenas un mes, en el ecuador de agosto, era de 4,1 puntos porcentuales.
La formación liderada por Pablo Iglesias, Podemos, recupera esta semana cinco décimas, situándose en estos momentos en la cota del 16,5% de los votos (la misma proporción de sufragios que acaparaba a mitad de agosto). Por su parte, Ciudadanos apunta una suave tendencia al alza, colocándose hoy con un 13,2% de los posibles votos. Tras estos partidos, aunque ya a mucha distancia, aparece Izquierda Unida, con un 4,2% de los votos, mientras que Unión, Progreso y Democracia no alcanzaría hoy el umbral del 1% de los apoyos (0,8%).
Entre los principales líderes, Rajoy es el menos valorado, aunque su imagen ha mejorado en los últimos 3 meses.
En cuanto a la valoración-imagen global que los ciudadanos tienen de los principales líderes políticos nacionales, los datos aportados por esta nueva entrega del Barómetro Político Semanal de TNS Demoscopia colocan una vez más a Albert Rivera como el mejor clasificado: un 53,4% de los ciudadanos consultados tiene una opinión positiva de él, frente a un 36,7% que lo valora negativamente, lo que aporta una ‘saldo’ valorativo (la diferencia entre opiniones favorables y desfavorables) de +16,7 puntos porcentuales (con un crecimiento de casi tres puntos respecto a la semana pasada).

Al igual que en las anteriores oleadas del Barómetro, ninguno de los otros cuatro líderes evaluados (Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Alberto Garzón) logran obtener un ‘saldo’ de imagen de signo favorable. Así, Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, es aprobado hoy por un 39,6% y desaprobado por un 51,3% (saldo de opiniones de -11,7 puntos). El líder de IU, Alberto Garzón, obtiene un índice de aprobación del 37,5% y un 50,7% de desaprobación (balance neto de -13,2 puntos). En cuanto a Pablo Iglesias, el líder de Podemos es valorado positivamente hoy por algo más de un tercio de la población (34,9%) y negativamente por un 56,8% (balance de -21,9 puntos).
[smartads]
Finalmente, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presenta una tasa de aprobación del 28,9% y de desaprobación del 64,7%, lo que supone un saldo valorativo de -35,8 puntos.
Puedes ver la gráfica de estos datos en la infografía que encuentras en http://www.tnsglobal.es/press-release/el-pp-aventaja-en-7-puntos-al-psoe-en-expectativas-de-voto-poco-m%C3%A1s-de-3-meses-de-las-.
Para saber más sobre el Barómetro Político Semanal de TNS Demoscopia haz click aquí.
Para saber más sobre investigación en Política y Sociedad haz click aquí.
			        	
			        

					        
Riki Ruiz: el método sistemático que demuestra que las criptomonedas no son cuestión de suerte						            
MOVES III 2025: consejos prácticos para aprovechar la ayuda al máximo						            
La Generación X gana peso en las redes y las marcas comienzan a crear campañas específicas para este segmento						            
Mahou, Estrella Galicia y Gullón, las marcas mejor posicionadas por su Huella Digital Generativa y bajo riesgo reputacional						            
El poder transformador de las redes neuronales						            
Felicidad Duce, la feminista que lideró la moda en España hace 97 años						            