Barcelona, abril de 2025. La Generación X, nacida entre mediados de la década de 1960 y principios de la de 1980, ha sido testigo de una transformación digital sin precedentes. Desde los días de los mixtapes y la MTV hasta la era de TikTok, esta generación ha evolucionado con la tecnología y ha adoptado nuevas plataformas de redes sociales. En 2025, los mayores de 45 años representan una cuarta parte de la base de usuarios de TikTok, y un sólido tercio de los usuarios de redes sociales en ese rango de edad sigue a influencers o expertos. Para analizar este fenómeno en profundidad, Kolsquare, la principal plataforma de influencer marketing de Europa, ha publicado el informe ‘Generación X España: el objetivo del marketing de influencer’, el cual está disponible para libre descarga en la web de Kolsquare.
Distribución de Usuarios en Redes Sociales por Grupo de Edad en 2025
En 2025, la distribución de usuarios en las principales plataformas de redes sociales varía significativamente según el grupo de edad. En TikTok, los usuarios de 18 a 24 años representan el 34.0%, seguidos por los de 25 a 34 años con el 32.0%. En Facebook, el grupo de 25 a 34 años es el más grande con el 31.1%, mientras que los usuarios de 18 a 24 años constituyen el 23.0%. YouTube muestra una mayor diversidad, con el 21.7% de sus usuarios en el rango de 25 a 34 años y el 18.5% en el de 35 a 44 años. Instagram, por su parte, tiene una fuerte presencia de usuarios jóvenes, con el 31.2% en los grupos de 18 a 24 y 25 a 34 años. Los usuarios mayores de 45 años también están presentes en estas plataformas, aunque en menor proporción, destacando en YouTube con un 14.0% en el grupo de 45 a 54 años y un 9.5% en el de 65+ años. (Fuentes: Hootsuite, Business of Apps, Data Reportal).
Leales a Facebook
Aunque algunas señales indican cierto desgaste en el uso de Facebook por parte de las generaciones mayores, la mayoría de la Generación X sigue siendo activa y fiel a la plataforma. Funciones como los grupos, páginas, eventos y herramientas de recaudación de fondos son claves para conectar con intereses comunes y representan una oportunidad real para el marketing de influencers. Facebook, que cayó como un rayo en 2004, ha visto florecer la plataforma hasta convertirse en el lugar de visita obligada para estudiantes universitarios y jóvenes adultos, muchos de los cuales siguen activos en la plataforma 20 años después.
Influencers de la Generación X, pocos, pero poderosos
Los creadores de contenido de la Generación X están conquistando a las audiencias más jóvenes en plataformas como TikTok e Instagram. Aunque sean pocos, los creadores de la Generación X están encontrando público tanto entre sus coetáneos como entre los más jóvenes que ellos, adoptando los códigos de las redes sociales de 2025 y doblegándolos a su voluntad. Una muestra clara de que las nuevas dinámicas intergeneracionales están ganando espacio en las redes sociales.
La sustancia por encima del estilo
Fieles a los valores de su juventud, para captar a la Generación X, el contenido de influencers debe ir más allá del brillo superficial. Este público busca entretenimiento, sí, pero también información útil, autenticidad y credibilidad. En su juventud, se enorgullecían de su cinismo. En sus últimos años se enorgullecen de su pragmatismo.
La Generación X está en TikTok y merecen su atención
Crecieron con la MTV y las cintas de casete, fueron testigos de la caída del Muro de Berlín, veían películas de John Hughes y salían de fiesta en 1999 con Prince. Idolatran a Zinédine Zidane y engendraron a las Spice Girls. No tienen ni idea de quién es @emmachamberlain, les importan un bledo las Kardashian, pero recuerdan vívidamente el día en que OJ Simpson huyó de la policía en un Ford Bronco.
El poder adquisitivo y la experiencia de la Generación X
Nacidos entre mediados de la década de 1960 y principios de la de 1980, los miembros de la Generación X en 2025 tienen entre 44 y 59 años. Es una época de la vida que ofrece un poder adquisitivo mayor y más intencionado, a la vez que abarca muchas y verificadas experiencias. Los nacidos en el extremo superior de la horquilla se encuentran a mitad de carrera y luchando con las exigencias de la vida familiar, mientras que los nacidos antes están a punto de jubilarse.
El papel de Facebook en la vida digital de los Gen Xers
Para los usuarios de la Generación X, la popularidad continuada de Facebook refleja su deseo de conectar en torno a intereses compartidos, contenidos informativos y conexiones familiares que las funciones de red de la plataforma facilitan. El papel perdurable de Facebook en la vida digital de los Gen Xers se pone de relieve por el hecho de que el 61% ha mantenido una presencia activa en la plataforma durante más de 10 años, según una encuesta reciente realizada por ExpressVPN a usuarios de EE.UU., Reino Unido, Francia y Alemania.
La Generación X, a menudo pasada por alto por una industria del marketing de influencers forjada por las generaciones que vinieron después de ellos, está entrando en el centro de atención de las redes sociales. Construyendo comunidades a través de la experiencia vital y la autenticidad, los Gen Xers están demostrando que tienen un lugar importante en el panorama digital actual. Con un enfoque en la sustancia por encima del estilo, esta generación busca contenido que sea informativo, entretenido y auténtico, y los creadores de contenido que puedan ofrecer esto encontrarán una audiencia leal y comprometida.