Los abogados ya trabajan más del 20 % de su tiempo desde su smartphone El software para abogados en la nube y el uso de smartphone gana terreno.
A partir de un estudio realizado por Sudespacho.net,compañía líder en soluciones de gestión para despachos profesionales y primera empresa que lanzó soluciones sectoriales para despachos de abogados y asesorías en la nube en el año 2003, nos llega un interesante dato que marca una clara tendencia relacionada con el sector jurídico español y su uso de las nuevas tecnologías en aspectos profesionales: Los abogados ya trabajan más del 20 % de su tiempo desde su smartphone. (Imagen por © Picture-Factory – Fotolia.com)
Se constata que los abogados ya trabajan más del 20 % de su tiempo desde aplicaciones en la nube y desde su smartphone. El software para abogados en la nube y el uso de smartphone gana terreno.
¿Quién dijo que los abogados son tradicionales?, cada vez más despachos de abogados disponen de software abogados en la nube, esto supone grandes ventajas y ahorro de costes.
El termino “en la nube” o cloud computing se refiere a aplicaciones que se alojan y se gestionan en una plataforma de servidores que se ubican físicamente en un Centro de datos, que cumplen máximas medidas de seguridad y siempre están disponibles.
Esto supone múltiples ventajas para el abogado, no solo porque puede gestionar su despacho desde cualquier lugar, sino por la seguridad que le proporciona en el tratamiento de los datos.
En palabras de Ana Garcia, Consultora de sudespacho.net, “Estamos ante una autentica fiebre de trabajar en la nube. Ahora los abogados tienen el software de gestion de despachos 100 % disponible y el ahorro de tiempo es brutal. Eso si, también hay contras ya que ha crecido la adicción a estos dispositivos”.


Riki Ruiz: el método sistemático que demuestra que las criptomonedas no son cuestión de suerte
MOVES III 2025: consejos prácticos para aprovechar la ayuda al máximo
La Generación X gana peso en las redes y las marcas comienzan a crear campañas específicas para este segmento
Mahou, Estrella Galicia y Gullón, las marcas mejor posicionadas por su Huella Digital Generativa y bajo riesgo reputacional
El poder transformador de las redes neuronales
Felicidad Duce, la feminista que lideró la moda en España hace 97 años 