Menu
empresas de comunicacion

8 maneras de potenciar que los visitantes de una web regresen

Para conseguir la atención, y dar un importante paso hacia la fidelización de los nuevos visitantes de una web; les indicamos unas interesantes formas para conseguir fidelizar a sus visitantes; y motivar su regreso

David Guiu 1 182
diccionario de marketing

Recuerdo un famoso dicho de marketing que dice que cuesta 20 veces más conseguir un nuevo cliente que retener a uno nuevo. Otros dicen que son 8, 7, 6…pero el hecho es que la inversión, no solo en dinero sino también en el bien más incontrolable que hay, el tiempo; es muy superior.

usabilidad webCuando hablamos de «cliente nuevo» y «cliente repetitivo»; estamos hablando de fidelización. Y para que ésta se produzca,  es lógico y acertado pensar en «satisfacción». En la satisfacción que siente un cliente contento, o la insatisfacción de uno descontento, que le harán repetir o no experiencia en la compra de un producto, uso de un servicio, voto a un partido político, etc.

Ahora bien ¿Qué tiene esto que ver y que podemos aprender de estos conceptos marketinianos, llamémosles «clásicos», con el diseño web y una página web (blog, tienda online…)?

concierto lady gaga barcelona 2025 para redes

La verdad es que mucho. «Todo» realmente. La satisfacción del visitante hace que éste permanezca más tiempo en una página web y que la tasa de rebote sea inferior, logrando que los buscadores aumenten su Trust Rank (confianza) en la web y beneficiando a su SEO. Y ésto debe ser un objetivo de cualquier desarrollador web: aumentar la satisfacción del visitante. Si es así, lo lógico es que aquellas personas que visitan ocasionalmente una página, que quizás no conocían previamente, se interesen en seguirla. Y ello se consigue, lógicamente, con contenido que aporte utilidad y/o interés y/o negocio.

Pero de todas formas, no siempre el contenido de calidad es determinante ya que, todos los sabemos : páginas web con buen contenido hay muchas, por suerte; y el tiempo del que disponemos es escaso, desgraciadamente.

Para conseguir la atención, y la fidelización de los nuevos visitantes de una web; aquí les mostramos varias maneras contrastadas, que siempre deben de apoyarse en la calidad del contenido compartido. Son las siguientes:

1. Aumente la calidad : se trata de un paso lógico y en busca, quizás no de la excelencia de la que nos habla Tom Peters en sus libros («Reinventando la Excelencia»; por ejemplo), sino de una sana dirección a mejorar. Y ello, que duda cabe, siempre es bueno tanto para usted como para los visitantes de su página web.

2. Incluya la posibilidad de apuntarse a un boletín de noticias y de seguirle en redes sociales; una manera ya más que conocida para fidelizar a los visitantes de una página web sobre la que entiendo que ya no es necesario extenderse. Un ejemplo, por que no «utilizarlo» es el siguiente banner dirijido a comunicar las redes sociales en las que SOCIALetic está presente:

[smartads]

3. Fomente la interactuación, los comentarios; las participaciones activas e incluso colaboraciones externas. De hecho hay muchas páginas de las más visitadas que, lo que se puede decir «ellos», pensando en los administradores y desarrrolladores de éstas páginas; no crean contenido o más bien poco. Se trata de espacios creados especialmente para que los usuarios los mantengan con su interactividad y relación entorno a la página. Ésta manera de aumentar la fidelización puede ser un arma de doble filo, puesto que los colaboradores pueden cansarse de hacerlo y, la página web acaba por tener poco criterio y opinión ya que solo se nutre de contenidos de terceros. Mi recomendación, y de hecho así es en SOCIALetic.com; es combinarlo. Con ello se consigue participación e implicación, y lo más importante: colaboración y voz propia.

publicar noticias en blogs

4. Cree acciones de marketing de contenidos. Desde SOCIALetic.com aposté en un pasado, que también presente, por el Diccionario de Marketing gratuito online («in web») y off line; en formato PDF tipo e-book; un elemento de marketing de contenidos muy utilizado y siempre interesante. El contenido creado, por ejemplo el e-book comentado; regálelo a cambio de un alta en el newsletter de su página web para que el usuario, además de recibir el material creado; pruebe unos días si realmente la información que recibe de nuestra parte es interesante y merece la pena seguirlo con atención.

5. Cuando tenga que criticar : critique. Cuando tenga que halagar : alabe. Tenga esa voz propia que indicaba anteriormente. Aunque crea que va a haber personas que no comparten su opinión, pues aunque así sea, siempre y cuando no entre en el terreno de la ofensa, el desprecio o la prepotencia; su visitante entenderá que es una opinión, con la que puede o no estar de acuerdo; y muy posiblemente le gustará conocer, valorar e incluso comentar y debatir otros criterios. Como siempre digo «el 40 % de las personas piensan una cosa, el otro 40% lo contrario y el 20% restante pasan de todo». Los porcentajes utilizados son solo ejemplos; y tengo claro que usted puede estar en el 40% diferente al mío. Pero no por ello, una opinión suele interesar si se matizan detalles. Si se opina y uno «se moja» (aunque solo sea un poco)…..no me alargaré, es mi opinión : tener «voz, criterio y opinión» fideliza y atrae visitantes. Lo recomiendo y, si además tiene la suerte de que lo que hace le gusta (yo la tengo); transmítalo.

6. Realice encuestas, fomente la participación con concursos, plantee un tema de debate, un tema de redacción para un siguiente artículo…cree una historia entorno a su página web o negocio. Sea el foco de las miradas; o inténtelo. Y muéstrese humano; cercano y no distante. Accesible (por ejemplo para hacer una consulta) y no inalcanzable.

7. Actualice constantemente su información y muestrese como un experto en lo que usted lo sea. Muéstrese como un consumidor cuando lo sea. Como un aprendiz o ignorante sobre un tema cuando se dé la ocasión (esperemos que no sean muchas, claro). En definitiva, sea transparente.

8. No intente gustarle a todo el mundo. No tiene sentido ya que además, creo (otra opinión personal): nunca lo conseguirá. Nadie lo consigue. Por tanto, eso si, focalice un tipo de persona interesada en los contenidos de su página; y cree los contenidos para él. Por lo general, si es usted o su equipo el que los crean; éstos deben de ser afines a sus experiencias, conocimientos, gustos, estudios, trabajos, etc. Personalmente no me veo escribiendo sobre ciertos temas  aunque sepa que voy a tener muchísimas lecturas o atención web. No me sentiría cómodo, como usted o cualquier otro lo más seguro; y lo que conseguiríamos es el efecto contrario a fidelizar.

[smartads]

Bien, como les decía en mi último artículo sobre marketing viral y como hacer marketing de contenidos viral; seguro que me olvido más de una manera de hacer que un visitante regrese a su espacio web y se sienta motivado para ello. Por ejemplo el mantener una estructura web y navegación coherente, utilizar artículos variados combinándolos con opiniones, consejos y noticias, y textos con multimedia. También un diseño web agradable y afín a lo que sus usuarios esperan, etc.;

Pero creo que revisando y aplicando los 8 maneras indicadas para potenciar que sus visitantes regresen a su página web; lograrán el (lógico y «sano») objetivo; ya que sus visitantes se sentirán satisfechos y les gustará la información que reciben con lo que volverán a su página en busca de más información y contenido relevante.

Saludos Navideños, David Guiu / CEO SOCIALetic.com

author avatar
David Guiu
CEO de SOCIALetic.com. Director de www.carteles.barcelona, www.carteles.madrid, www.vamos.barcelona y www.vvdbarcelona.com | + de 12.000 campañas dirigidas de publicidad exterior enEspaña (pegada de carteles Barcelona y Madrid + buzoneo). T. 645 768 490
– Advertisement –
Written By

CEO de SOCIALetic.com. Director de www.carteles.barcelona, www.carteles.madrid, www.vamos.barcelona y www.vvdbarcelona.com | + de 12.000 campañas dirigidas de publicidad exterior enEspaña (pegada de carteles Barcelona y Madrid + buzoneo). T. 645 768 490

1 Comment

1 Comment

  1. ¿Que te parece?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –