Del Negocio al Ocio: Oportunidad para el Sector Turístico
 El blurring, y su aplicación al sector turístico conocida como bleisure o la unión entre el “business travel y el leisure travel”, la tendencia por la que los viajeros de negocio aprovechan sus desplazamientos para alargar su estancia y conocer el lugar parece consolidarse, y con ello la mezcla entre ocio y negocio.
El blurring, y su aplicación al sector turístico conocida como bleisure o la unión entre el “business travel y el leisure travel”, la tendencia por la que los viajeros de negocio aprovechan sus desplazamientos para alargar su estancia y conocer el lugar parece consolidarse, y con ello la mezcla entre ocio y negocio.
Según se desprende del I Barómetro Turístico de Brain Trust, el 36% de los viajeros de negocio aprovecha sus desplazamientos para pasar unos días de ocio.
“Esto supone una gran oportunidad para agencias de viajes, hoteles, destinos y otros actores del sector turístico que deberían tener en cuenta la personalización de sus servicios y ofertas para este segmento de viajeros”, afirma Ángel García Butragueño, Director de Turismo y Ocio de Brain Trust CS. ”El tamaño del mercado de viajes de ocio irá en progresivo aumento en los próximos años y sólo aquellas empresas que entiendan la realidad del mercado, y sepan adaptarse al nuevo ecosistema de consumo de viajes por parte de los usuarios, serán capaces de hacerse un hueco en un mercado creciente pero a la vez muy cambiante.”
Los hombres muestran una propensión algo mayor que las mujeres a alargar su estancia (38% frente a 21%)
Por edades son los mayores de 55 años los que más mezclan ocio y negocio, con casi un 51%. El contrapunto lo ponen los viajeros de 35 a 44 años entre los que solo el 28% sigue esta tendencia, probablemente porque las cargas familiares son superiores en esta franja de edad.
Ellos con compañeros de trabajo; ellas con la familia; pero sobre todo, solos o en pareja
Aproximadamente el 40% de los viajeros que hacen bleisure lo hacen solos, es decir, prolongan en solitario su estancia para conocer el lugar. La segunda opción en relevancia es la de alargar la estancia con la pareja, con una incidencia del 40% entre las mujeres y menor entre los hombres: un 33%.
[smartads]
Los hombres por el contrario superan a las mujeres en el porcentaje de los que prolongan su estancia junto a compañeros de trabajo, mientras que ellas les vuelven a superar en las estancias acompañadas de sus familias.
Los viajeros más jóvenes son los que más disfrutan de estos días solos, mientras que a medida que aumenta la edad se incrementa la proporción de los que lo hacen acompañados de sus parejas.
 
			        	
			        

 
					         Riki Ruiz: el método sistemático que demuestra que las criptomonedas no son cuestión de suerte
Riki Ruiz: el método sistemático que demuestra que las criptomonedas no son cuestión de suerte						             MOVES III 2025: consejos prácticos para aprovechar la ayuda al máximo
MOVES III 2025: consejos prácticos para aprovechar la ayuda al máximo						             La Generación X gana peso en las redes y las marcas comienzan a crear campañas específicas para este segmento
La Generación X gana peso en las redes y las marcas comienzan a crear campañas específicas para este segmento						             Mahou, Estrella Galicia y Gullón, las marcas mejor posicionadas por su Huella Digital Generativa y bajo riesgo reputacional
Mahou, Estrella Galicia y Gullón, las marcas mejor posicionadas por su Huella Digital Generativa y bajo riesgo reputacional						             El poder transformador de las redes neuronales
El poder transformador de las redes neuronales						             Felicidad Duce, la feminista que lideró la moda en España hace 97 años
Felicidad Duce, la feminista que lideró la moda en España hace 97 años						            