
Seat encabeza el ranking de empresas de fabricación de vehículos en España
La empresa Seat S.A. dedicada a la fabricación de vehículos de motor y con una facturación de más de 6.000.000.000€, lidera el ranking de empresas del CNAE 2910 manteniendo su posición respecto a los años 2012 y 2013.
La web ranking de empresas españolas ofrece información de empresas españolas a través de datos que se obtienen de los estados financieros individuales, depositados por cada empresa en el Registro Mercantil. No obstante, la condición indispensable para aparecer en este ranking es que sus ventas registren resultados positivos. La información que se aporta proviene de la base de datos de empresas de eInforma, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing
Los sectores de actividad del Ranking de empresas son diversos, queriéndonos centrar primeramente en el sector de la fabricación de vehículos de motor.
Como comentábamos al principio, Seat S.A es la empresa que tiene la pole position del ranking de este sector manteniendo su posición desde el año 2012. Sin embargo, cabe destacar la evolución de Ford España que ocupa el segundo puesto del ranking con un aumento de más del 30% en sus ventas y que desbanca a Renault España S.A desplazado al 4º puesto del ranking.
El tercer puesto lo conserva Peugeot Citroen Automóviles España S.A. con una facturación y ventas muy similares a los años anteriores.
No hay demasiadas variaciones en los siguientes 5 puestos: General Motors España SLU, Nissan Motor Ibérica SA, Volkswagen Navarra SA, Iveco España SL, Irizar S COOP, en ese orden, continúan la clasificación desde el 5º al 9º puesto.
La corporativa Intier Automotive EYBL GMBH S COM alcanza el 10º puesto del ranking, escalando una posición respecto al 2012 y situándose en el top ten de 2015.
En cuanto a ubicaciones, el ranking del sector reparte sus 10 primeros puestos a empresas procedentes de muy diferentes zonas del norte y centro de España: Barcelona, Madrid, Valladolid, Pontevedra o Zaragoza son las provincias con mayores tasas de fabricación de vehículos de motor.