España, entre los Top 10 de la clasificación de países fuente de SPAM :
5ª posición en spam enviado a usuarios europeos y 10ª a nivel mundial.
- Además, nuestro país ocupa la segunda posición en cuanto a detección de adjuntos maliciosos en el correo, sólo superado por Alemania.
- En relación al mes de agosto, la proporción de mensajes phishing en el tráfico de correo se ha duplicado y representa el 0,03%.
- El spam de la categoría «Finanzas personales» ha disminuido un 20% tras estar a la cabeza de la clasificación durante el verano.
- La Navidad se adelanta y llega al spam con correos fraudulentos.
[smartads]
En cuanto a publicidad online «spamosa», Jazztel sigue a la cabeza no solo de las listas de recordación de llamadas intempestivas y no solicitadas mediante telemarketing sino también de email marketing, seguida de cerca de El Corte Inglés y Orange, que son los anunciantes de los que recibimos más SPAM en nuestros emails a partir de los anuncios tipo newsletter colocados en plataformas de anuncios que nos envían terceros. Es decir, páginas web en las que supuéstamente nos dimos de alta y que claramente vulneran la privacidad.
Y la verdad, seguimos sin entender como firmas de éste prestigio permiten tantos SPAMS diarios en su nombre. O bueno…(pasapalabra).
¿ Hasta cuando lo vamos a permitir «SPAMñoles» ?


Riki Ruiz: el método sistemático que demuestra que las criptomonedas no son cuestión de suerte
MOVES III 2025: consejos prácticos para aprovechar la ayuda al máximo
La Generación X gana peso en las redes y las marcas comienzan a crear campañas específicas para este segmento
Mahou, Estrella Galicia y Gullón, las marcas mejor posicionadas por su Huella Digital Generativa y bajo riesgo reputacional
El poder transformador de las redes neuronales
Felicidad Duce, la feminista que lideró la moda en España hace 97 años 