
Bienvenido a la próxima revolución industrial : El Internet de las cosas
El internet de las cosas, Internet of Things (IOT), se ha considerado como «la próxima revolución industrial» por la forma en que cambiará la manera de vivir, trabajar, entretenerse y los viajes, así como como los gobiernos y las empresas interactúan con el mundo.

Bienvenido a la próxima revolución industrial» por la forma en que cambiará la manera de vivir. Bienvenido al Internet de las Cosas
De hecho, la revolución del internet de las cosas, Internet of Things (IOT) ya se está iniciando.
Este coche nuevo que viene cargado con un montón de aplicaciones? : eso es «Internet de las cosas». Estos dispositivos de domótica que permiten controlar el termostato y reproducir música con unas pocas palabras? eso es «Internet de las cosas». Esa pulsera en la muñeca que le permite informar a sus amigos y familia como su ejercicio? De nuevo, eso es «Internet de las cosas».
Pero esto es sólo el principio…
BI Intelligence ha seguido el crecimiento del Internet de las cosas, específicamente como los consumidores, las empresas y los gobiernos están utilizando el ecosistema del Internet de las cosas. John Greenough y Jonathan Camhi de BII han elaborado un informe exhaustivo con toda la información que se puede comprar aquí: The Internet of Things Ecosystem Research Report .
Estos son algunos puntos clave del informe:
– En total, prevemos que habrá 34 millones de dispositivos conectados a Internet en 2020, frente a los 10 mil millones de 2015. Los dispositivos del Internet de las cosas representarán 24000000000, mientras que los dispositivos tradicionales de computación (por ejemplo, teléfonos inteligentes, tabletas, SmartWatch , etc.) serán unos 10 mil millones.
– [tweetable]Cerca de 6 trillones de dólares se gastarán en las soluciones de la IOT en los próximos cinco años[/tweetable].
– Las empresas serán las que adoptarán la mayor parte de las soluciones del Internet de las cosas. Estas verán tres formas mediante las que el Internet de las cosas pueden mejorará sus resultados mediante: 1) la reducción de los costes de operaciones; 2) el aumento de la productividad; y 3) la expansión a nuevos mercados o el desarrollo de nuevas ofertas de productos.
– Los gobiernos se centran en aumentar la productividad, disminuir los costes y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Creemos que será el segundo ente más grande en adoptar los ecosistemas del Internet de las cosas. Del futuro inminente que cambiará todos los modelos establecidos..
– Los consumidores irán detrás de las empresas y los gobiernos en la adopción del Internet de las cosas al conocerlo, y o como ahora en que las mejoras y novedades TIC vienen incentivadas por las empresas. El cambio es que el consumidor «pedirá más»; y veremos si las empresas son capaces de ofrecernos lo requerido. Aún así, comprarán un número masivo de dispositivos, los pondrán a nuestra disposición y invertirán una cantidad significativa de dinero en los ecosistemas del Internet de las cosas.
[smartads]