
Comerciales contra la Crisis, por Daniel Pérez, Manager de Page Personnel
Aumenta la contratación de este tipo de perfiles comerciales por parte de las empresas en sus departamentos de ventas para capear la crisis, por Daniel Pérez, Manager de Page Personnel Imagen por © promesaartstudio – Fotolia.com
Daniel Pérez, Manager de Page Personnel, señala que “la competencia de un mercado, cada vez más exigente, empuja a las empresas a contratar comerciales que sean capaces de dar un valor añadido a su producto o servicio. Aunque existen casi tantos perfiles comerciales como productos ofertados, en los últimos años se ha experimentado un cambio en la tendencia de contratación. Actualmente, las empresas están interesadas en reclutar a comerciales más especializados en la captación de nuevos clientes que en la fidelización de los actuales”. Los especialistas de Page Personnel señalan que la volatilidad del consumidor del siglo XXI es la principal causa de este cambio.
Entre los perfiles más demandados destacan los Técnicos Comerciales, un puesto de trabajo para el que las empresas no exigen un alto nivel de formación pero sí una dilata experiencia en la venta de productos del mismo tipo. “Así como, es conocedor del producto a la perfección y transmite mucha confianza al cliente”, asegura Pérez de Page Personnel.
Cuando se trata de hacer una venta consultiva el perfil más requerido es el del Ingeniero de Ventas. En comparación con el otro, éste sí posee una formación en Ingeniería lo que le permite llevar a cabo una labor de asesoramiento técnico al cliente.
[smartads]
La tendencia de contratación demuestra que la crisis ha tenido una incidencia directa en el tipo de comerciales que buscan las empresas. En este sentido, las compañías con vocación internacional requieren cada vez más de los llamados Comerciales de Exportación que dominan idiomas. Este caso se da mucho entre empresas del sector de la alimentación, por ejemplo, productores de queso, aceites y vino, que buscan nuevos consumidores fuera del mercado local.