 En el año 2013, el porcentaje de spam en el tráfico de correo electrónico ha disminuido respecto al año anterior aunque ha aumentado el porcentaje de spam malicioso, según el último informe de spam del año 2013 de Kaspersky Lab.
En el año 2013, el porcentaje de spam en el tráfico de correo electrónico ha disminuido respecto al año anterior aunque ha aumentado el porcentaje de spam malicioso, según el último informe de spam del año 2013 de Kaspersky Lab.
El spam está cambiando y cada vez tiene menos publicidad. En cambio, se dan más estafas, programas maliciosos y phishing. Incluso los usuarios experimentados de Internet tienen que estar atentos para no caer en las trampas de los cibercriminales dada la complejidad para detectar estos correos fraudulentos.
Además, durante este 2013, el porcentaje de spam en el total del tráfico de correo electrónico disminuyó en un 2,5% respecto a 2012 quedando en un 69,6%.
En 2013, los líderes de envío de spam en el mundo siguen siendo China (23%) y EE.UU. (18). Desde estos dos países se envía el 40,6% de spam mundial. España con un 0,64% ocupa la vigésima posición del top 20 de los países fuente de spam.
[smartads]
Envíos masivos “grises”
Los envíos masivos “grises” son una técnica que durante 2013 ha sido muy utilizada por parte de los anunciantes. Estos mensajes se envían desde servidores de organizadores de envíos en los que el cliente se puede dar de alta o de baja. Sin embargo, además de a los suscritores, se envían a enormes bases de datos compradas que no han dado su consentimiento para recibir estos envíos.
Esta situación provoca que una parte del envío masivo sea legal y otra ilegal, representando un nuevo desafío para la industria antispam en el desarrollo de nuevas tecnologías que detecten estos envíos.
 
			        	
			        

 
					         Demanda creciente de privacidad y conectividad sin restricciones
Demanda creciente de privacidad y conectividad sin restricciones						             La IA está aumentando la propagación de ‘malvertising’
La IA está aumentando la propagación de ‘malvertising’						             La ciberseguridad: todo lo que hay que saber para proteger los datos de una empresa
La ciberseguridad: todo lo que hay que saber para proteger los datos de una empresa						             El teletrabajo como consecuencia del Coronavirus incrementa los riesgos de fraude y ciberataques
El teletrabajo como consecuencia del Coronavirus incrementa los riesgos de fraude y ciberataques						             Encuentra casinos online legales en España
Encuentra casinos online legales en España						             Cómo proteger tu sitio web de hackers
Cómo proteger tu sitio web de hackers						            