Al igual que está ocurriendo en otros ámbitos de la sociedad, la mujer ya ocupa un puesto mayoritario entre las personas que están realizando formación digital online. El 67% de los alumnos son mujeres, frente a un 33% de hombres, según los datos de Internet Academi
Actualmente, ellas se decantan de forma mayoritaria (83%) por programas cortos, de un mes, para cubrir necesidades puntuales y mejorar su cualificación. El otro 17% elige programas o másteres más profundos, de seis a 10 meses de duración. Prefieren, principalmente, cuatro áreas: Redes Sociales, Buscadores, Analítica Web y Community Management.
El “retrato robot” de las mujeres que están realizando formación digital sería: española, en torno a los treinta años, con estudios superiores y que ocupa un puesto de responsabilidad en el sector de la Consultoría o de Internet.
- Edad. El 48% de las alumnas tiene entre 30 y 39 años. Tras ellas, la franja de edad entre 20 y 29 años supone el 31% del total; y sólo el 19% tiene más de 40 años.
- Nivel académico. Cuentan con estudios superiores, a los que, en muchos casos, suman un posgrado. Estos estudios están orientados principalmente a la publicidad, el marketing, la informática o la tecnología.
- Sector laboral de origen. Las alumnas interesadas por el ecosistema digital trabajan, fundamentalmente, en Consultoría, Internet, Tecnología y Distribución. Hay una pequeña representación del mundo de la Banca, los seguros, la industria textil, la hostelería, la publicidad y el marketing.
[smartads]
- Puesto de trabajo. El 85% de las alumnas ocupa un puesto de responsabilidad como directora de Área o coordinadora de Departamento, según Internet Academi. La cantidad de administrativas y empleadas representa el 8%.
- Motivación. Los tres motivos principales por los que las mujeres deciden formarse son: aprovechar el empuje de Internet en los últimos años para obtener un mejor empleo, ampliar sus conocimientos generales para progresar en su trabajo actual y completar su currículum.
- Cursos preferidos. Las alumnas se inclinan principalmente por los cursos relacionados con las redes sociales y el Community Management, el posicionamiento en buscadores, la Experiencia de Usuario, la analítica y métricas en Internet y la movilidad. Entre las mujeres que cursan un Máster, la disciplina más elegida es el E-Commerce.