
Los periodistas europeos usan las redes sociales como fuente principal de información sobre las startups
Worldcom, la mayor red mundial de agencia de relaciones públicas independientes, presentó en Budapest los resultados de la encuesta sobre la comunicación que realizan las start-ups, que fue respondida por más de 50 periodistas de Europa Occidental, Europa Central, Benelux y los países nórdicos.
Los datos sobre la encuesta se revelaron el pasado 9 de mayo durante la cuarta edición de la Worldcom Youth Meeting de Budapest, que este año estuvo centrada en las start-ups y contó con la presencia de empresas locales como Ustreamm, EU Edge y Design Terminal, el centro creativo y de negocios para start-ups de Budapest.
Aunque la mitad de los encuestados piensan que el panorama de las start-ups está en un nivel medio en Europa, existe un segmento importante, exactamente un 31%, que creen que aun están poco desarrolladas.
Respecto a la presencia en los medios de comunicación, un 60% de los periodistas encuestados opinan que no tienen más presencia que otro tipo de sectores empresariales, y un 10% no están interesados en ellas. Aún así, un 29% cree que el panorama de las start-ups es un tema muy popular de comunicación.
Resultados
Los periodistas también respondieron sobre los temas que más les interesa para publicar sobre las start-ups: el 62% dijo que las historias personales de los fundadores de la compañía era lo que más les interesa; seguido con 47%, la estrategia corporativa y la filosofía, y en tercer lugar, con un 47%, los planes a largo plazo de las empresas. Entre las informaciones corporativas que suscitan menos interés entre los periodistas encontramos los datos financieros actuales, la cultura corporativa, y la misión de la empresa.
En cuanto a los canales de comunicación más útiles para recibir información sobre las start-ups, la mayoría de periodistas suele recopilarla a través de las redes sociales. Un 56% considera los contactos personales una de las fuentes más imporantes. Por otro lado, las vías de comunicación corporativa tradicionales (notas de prensa o ruedas de prensa) siguen siendo cruciales, ya que un 61% las utiliza como fuente principal de información.
Background
Más de 50 periodistas de 13 países de Europa respondieron a la encuesta. La mayoría de los encuestados tenían una experiencia profesional de más de 5 años (57%) o de entre 3 a 5 años (17%). Sólo una cuarta parte de ellos indicó menos de 3 años de experiencia profesional.
[smartads]
Un 63% se dedica a información tecnológica, un 51% a temas económicos, y poco más del 35% trabajan habitualmente en el sector lifestyle y consumo. Además del 70% trabajan en medios de comunicación online, un 53% para medios impresos, el 23% en blogs y un 13% en televisión o radio.
En cuanto a los países que participaron en la investigación, la mayoría de encuestados son de Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, República Checa y Suecia.