Hoy en día la mayoría de los usuarios acceden a internet a través de sus smartphones, concretamente el 85% de los usuarios según el estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) de 2015.
 Sin embargo, entre otras carencias, algunos sitios webs no se ajustan aún a la pantalla de estos dispositivos. ¿Dónde está el fallo? Vector ITC Group revela las tendencias en diseño web para lograr una mejor experiencia de usuario.
Sin embargo, entre otras carencias, algunos sitios webs no se ajustan aún a la pantalla de estos dispositivos. ¿Dónde está el fallo? Vector ITC Group revela las tendencias en diseño web para lograr una mejor experiencia de usuario.
Pese a la aparente complejidad de muchas de las herramientas de diseño, todo indica que este año predominará el “flat design”. El “Flat Design” o “Diseño Plano” consiste en eliminar o reducir todo tipo de decoración en un diseño de interfaz o web para simplificar el mensaje y facilitar la funcionalidad. Se eliminan texturas, degradados, biselados, sombreados… En este contexto, la convergencia de elementos de interacción parecidos entre plataformas diferentes destaca como algo positivo a la hora de homogeneizar hábitos de uso, y por tanto facilitar la vida a los usuarios.
“Comparado con el esfuerzo que supone la construcción de una plataforma personalizada, la parte de diseño puede acarrear entre un 10 y un 15 por ciento del coste global. Pero el poso que deja en cuanto a valor de marca, emociones y retención del usuario, aunque complicado de calcular, sin duda, es mucho mayor”, comenta Javier Romero, Responsable del área de Diseño de Vector ITC Group.
Menos es más
Respecto a otros elementos visuales, Vector ITC Group recomienda seguir incorporando al diseño la máxima de “menos es más”. Ausencia total de degradados, figuras geométricas básicas, colores planos en gamas coloristas pero con paletas sin grandes estridencias. En cuanto a las fuentes tipográficas, hay una prevalencia de letras de palo seco y particularmente fina.
[smartads]
Entre las tendencias de 2016 destaca también el uso de grandes imágenes y videos incrustados como un refuerzo visual más.
Además habrá una propensión al uso de animaciones o transiciones, tanto entre estados como en el modo en que los elementos aparecen o desaparecen, o bien cuando cambia un elemento al pasar sobre él.
Sigue leyendo en «Equilibrio entre contenido SEO y Diseño Web«
 
			        	
			        

 
					         Riki Ruiz: el método sistemático que demuestra que las criptomonedas no son cuestión de suerte
Riki Ruiz: el método sistemático que demuestra que las criptomonedas no son cuestión de suerte						             MOVES III 2025: consejos prácticos para aprovechar la ayuda al máximo
MOVES III 2025: consejos prácticos para aprovechar la ayuda al máximo						             La Generación X gana peso en las redes y las marcas comienzan a crear campañas específicas para este segmento
La Generación X gana peso en las redes y las marcas comienzan a crear campañas específicas para este segmento						             VVD Barcelona presenta su nuevo diseño web y logotipo
VVD Barcelona presenta su nuevo diseño web y logotipo						             Felicidad Duce, la feminista que lideró la moda en España hace 97 años
Felicidad Duce, la feminista que lideró la moda en España hace 97 años						             Machine Learning: Definición, ejemplos y su impacto en el mundo moderno
Machine Learning: Definición, ejemplos y su impacto en el mundo moderno						            