Menu

Tik Tok y Fortnite, las apps que mantienen a los niños conectados 

David Guiu 0 325
diccionario de marketing

Imagen por https://pixabay.com/es/photos/personas-blanco-tel%C3%A9fono-315907/

La crisis sanitaria trasladó por completo la educación al mundo digital, logrando que las computadoras, tablets, móviles y portátiles se conviertan en el único medio seguro para comunicarse con profesores y compañeros. En este contexto, el tiempo dedicado a las pantallas se incrementó y, de la misma forma, los riesgos que podría conllevar su sobreuso. La importancia de comunicar y educar a los menores sobre los riesgos del mundo digital volvió a cobrar relevancia, pues es imprescindible que establezcan una relación saludable con la tecnología.

las pelotas concierto barcelona

Qustodio, la plataforma de control parental digital, analizó los hábitos digitales de los niños y adolescentes en el 2020. La investigación tomó una muestra de 100.000 familias residentes en España, Estados Unidos y Reino Unido con hijos entre 4 y 15 años de edad, descubriendo que Fortnite, Roblox y TikTok fueron las aplicaciones más usadas en el día a día de los menores, llegando a una hiperconectividad online nunca antes vista en este rango de edad.

La investigación también reveló que los niños y adolescentes aumentaron su uso de redes sociales en un 76 %, mientras que el uso de aplicaciones afines a la educación se elevó a un 54 %, las de video un 25 % y los afines a la comunicación un 49 %.

Una de las compañías que más perdió fue Instagram, cayendo un 43 % con respecto al año 2019, quedando detrás de Facebook, que sorprendentemente sufrió una remontada de tres puestos, llegando a sobrepasar a TikTok en Estados Unidos y ocupar el primer lugar.

En el apartado de tiempo, como es de esperarse, Tik Tok vuelve a coronarse obteniendo un promedio de 75 minutos de uso al día, aumentando un 100 % con respecto al año anterior, superando por 31 minutos a Instagram que registró un uso diario de 44 minutos. Snapchat por su parte alcanzó los 39 minutos y Facebook junto a Pinterest empataron con 17 minutos cada uno.

En el apartado de comunicación, Whatsapp sigue siendo la aplicación más popular con un 32 % de uso, pero los niños le dedicaron más tiempo a Zoom con un promedio de 50 minutos al día. En cuanto a videos por streaming, Youtube acaparó el mercado con un 67 %, seguido de Netflix con un 32 %, mientras que Twicht y Disney Plus empatan con un 14 % cada uno.

El estudio considera que estos picos son entendibles teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrolla, donde los parques y centros de diversión infantil cerraron por exigencia del gobierno y todas las actividades recreativas se realizaron de manera virtual.

 

 

– Advertisement –
Written By

CEO de SOCIALetic.com. Director de www.open-buzoneo.com , www.carteles.barcelona , www.vamos.barcelona y www.carteles.madrid | + de10.000 campañas dirigidas de buzoneo en Barcelona y buzoneo en Madrid y España, y pegada de carteles Barcelona y Madrid. T. 645 768 490

Leave a Reply

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

– Advertisement –